Las fusiones universitarias: análisis de contenido de sus tipologías y los factores que pueden determinar su éxito o fracaso. Una revisión de la literatura (Record no. 184872)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03029cab a2200289 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230603135922.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2013 sp qr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000212772
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ripoll Soler, Carlos
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona de Miguel Molina, María
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación mademi@omp.upv.es
245 14 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las fusiones universitarias: análisis de contenido de sus tipologías y los factores que pueden determinar su éxito o fracaso. Una revisión de la literatura
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En la actualidad, las instituciones de educación superior están inmersas en políticas públicas que justifiquen su legitimidad y eficiencia. Entre las nuevas propuestas, se pone de manifiesto la necesidad de reducir el número de universidades en distintos países, proceso seguido principalmente en aquellos países con sistemas duales de educación superior. Estas afirmaciones, sin embargo, pueden estar lejos de lo que la realidad ha demostrado tras una fusión entre universidades. Se echa en falta un marco conceptual más sólido sobre el desarrollo de fusiones en educación superior. Por ello, hemos considerado necesario analizar los modelos de colaboración existentes en la actualidad a partir de la literatura, haciendo especial hincapié en las fusiones universitarias en el contexto internacional y europeo para identificar qué factores contribuyen a su éxito o su fracaso. Para este estudio hemos realizado un análisis de contenido de la literatura previamente seleccionada en diversas bases de datos científicas. El resultado ha sido la categorización de diferentes formas de colaboración y, más concretamente, de las tipologías de fusiones entre instituciones de educación superior, así como los factores que en los casos documentados han determinado su éxito o fracaso. Se observa que la fusión universitaria es un proceso complejo que no siempre consigue los resultados positivos que se esperan de ella, y que debe ser planificada teniendo en cuenta el entorno y las características de las instituciones que se pretenda fusionar. Como conclusión, podemos observar que la fusión no siempre resuelve los problemas previos –de tipo tanto económico como estratégico– de las instituciones que la conforman. Algunos factores clave para su éxito o fracaso son el tamaño de la institución resultante o el desarrollo de una nueva cultura organizativa. Revista de educación.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Fusión universitaria
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Modelos de colaboración
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Cooperación universitaria
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Cultura organizacional
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Instituciones de educación superior
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) No. extraordinario (2013), p. 313-337
Título Revista de educación
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1988-592X
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre2013/re201313.pdf?documentId=0901e72b8176d647">http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre2013/re201313.pdf?documentId=0901e72b8176d647</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Modificó Leonor Sotres/030623
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 03/06/2023   03/06/2023 http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre2013/re201313.pdf?documentId=0901e72b8176d647 03/06/2023 Artículo Electrónico