La cartografía social- pedagógica: una oportunidad para producir conocimiento y re-pensar la educación (Record no. 184919)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01946nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162909.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000212819
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Barragán Giraldo, Diego Fernando
Enlace - dibarragan@unisalle.edu.co
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Amador Báquiro, Juan Carlos
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ITINERARIO EDUCATIVO
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La cartografía social- pedagógica: una oportunidad para producir conocimiento y re-pensar la educación
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Colombia
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 127-141
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014 Vol. 28, no. 64
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. A partir de la experiencia investigativa de los autores, el artículo presente muestra algunos elementos constitutivos de la cartografía social-pedagógica, que, como estrategia investigativa, permite reconfigurar el nivel de actuación de diversos actores educativos. La primera parte del escrito sitúa las problemáticas de la escuela en relación con cuatro ejes articuladores: currículo, práctica pedagógica, procesos académicos y contexto. La segunda sección muestra algunas aproximaciones teóricas sobre la cartografía social, en clave de su uso pedagógico, para así aproximarse a las diversas situaciones problemáticas que aparecen en la escuela. La tercera parte, pone al descubierto algunos pasos, que desde los usos prácticos de los investigadores, les han permitido desarrollar este ejercicio investigativo. En una última sección, se reflexiona sobre las limitaciones y posibilidades de esta ruta investigativa.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CARTOGRAFIA SOCIAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PEDAGOGIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PRACTICA DOCENTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CURRICULUM
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PROBLEMATICA ESCOLAR
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Itinerario_educativo/article/view/674/473">http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Itinerario_educativo/article/view/674/473</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.