Equidad educativa interna y externa : (Record no. 184977)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02143nab a2200253 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162910.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000212877
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Krüger, Natalia
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación natalia.kruger@uns.edu.ar
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS EDUCATIVOS
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Equidad educativa interna y externa :
Resto del título principales tendencias en Argentina durante las últimas décadas
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 39–78
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Volumen 46, número 2, abril-junio
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El sistema educativo argentino ha sido desde los años noventa escenario de profundas transformaciones, como resultado de las medidas de reforma aplicadas en medio de grandes cambios en el contexto socioeconómico. Durante este periodo se han destinado niveles crecientes de recursos al sector educativo, con el objetivo de incrementar el acceso de toda la población a una educación de calidad. A través del análisis de diversos indicadores de cobertura y desempeño del sistema educativo y del mercado laboral, el presente trabajo pretende evaluar cómo han evolucionado en el país los niveles de equidad educativa interna y externa. Es decir, interesa estudiar en qué medida las trayectorias educativas son condicionadas por las desigualdades preexistentes, y en qué medida la educación está contribuyendo a reducir (o reproducir) las desigualdades en el futuro. La conclusión general es que más allá de los progresos registrados en el acceso y el perfil educativo de la población, aún existen importantes deudas pendientes. Los resultados internos, desde un punto de vista cualitativo, continúan distribuyéndose inequitativamente en función del origen social. Luego, las restricciones en el mercado de trabajo obstaculizan el potencial de la educación para cerrar las brechas socioeconómicas iniciales
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EQUIDAD EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION BASICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ARGENTINA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27046182003">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27046182003</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://cee.edu.mx/home/la-construccion-del-saber/">http://cee.edu.mx/home/la-construccion-del-saber/</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.