Tramando futuros. Transnacionalismo familiar en la migración desde República Dominicana y Brasil hacia España (Record no. 185888)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02241nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162948.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000213788
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Pedone, Claudia
Enlace - claudiapedone@yahoo.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Gil Araujo, Sandra
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave INVESTIGACIONES FEMINISTAS
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Tramando futuros. Transnacionalismo familiar en la migración desde República Dominicana y Brasil hacia España
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 241-263
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Vol. 7, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En este artículo exploramos las formas de re-organización familiar desplegadas por los y las migrantes en el marco de una (nueva) crisis económica global y de endurecimiento del control migratorio en Europa, tomando como casos de estudio las migraciones de Brasil y República Dominicana hacia España. Nuestra finalidad no es caracterizar la totalidad de estrategias de estos colectivos, sino visibilizar su heterogeneidad. Los desplazamientos de población dominicana y brasileña hacia España tienen en común el rol de las mujeres como primer eslabón de las cadenas migratorias. En ambos casos las mujeres son el sostén económico de las familias transnacionales y lideran los procesos de reagrupación. Sin embargo, las diferencias en el tiempo transcurrido en el país de destino, el estatus jurídico, la procedencia (urbana-rural), el nivel formativo, la pertenencia de clase y la inserción laboral en destino, inciden de modo diferencial en el diseño y puesta en marcha de los proyectos migratorios, en la organización del cuidado y en las estrategias de reunificación familiar. Estos hallazgos cuestionan el lugar preponderante que se le suele otorgar al origen nacional en el estudio de los procesos migratorios internacionales.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MIGRACION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado BRASIL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado REPUBLICA DOMINICANA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESPAÑA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FAMILIA TRANSNACIONAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CRISIS ECONOMICA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/52186/48764">https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/52186/48764</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.