¿Por qué los profesores guardan silencio acerca de la desigualdad de género en las escuelas? (Record no. 186173)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02075nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162955.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000214073
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Quiaragua González, Carlos José
Enlace - ccquiaragua@hotmail.com
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ACTUALIDADES INVESTIGATIVAS EN EDUCACION
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título ¿Por qué los profesores guardan silencio acerca de la desigualdad de género en las escuelas?
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Costa Rica
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1-21
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Vol. 16, no. 3
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El siguiente ensayo es una reflexión sobre los factores que inciden en la ausencia de discursos e investigaciones relacionadas con las problemáticas del género, por parte del profesorado, en Latinoamérica. Ante el silencio docente sobre discriminación de género, se sintetiza una serie de investigaciones que demuestran el sexismo en las escuelas, para luego argumentar por qué el mutismo ante problemáticas de género. Además, se explican los factores que influyen en el silencio de los docentes: como la banalización de los derechos humanos, las modas pedagógicas idealistas asépticas de sexualidad y género, el relativismo epistemológico contemporáneo, la tradición puritana sobre la eximia moral docente, los intereses androcéntricos del patrón Estado docente, los estereotipos de género de los actores educativos y su ignorancia sobre los Estudios de Género. Se concluye que la discriminación de género en las escuelas de latinoamericana es una realidad campante, apoyada por el silencio y el escepticismo docente.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DESIGUALDAD DE GENERO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SEXISMO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DOCENTES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESCUELA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ACTORES EDUCATIVOS
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revista.inie.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/1299/1166">http://revista.inie.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/1299/1166</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Nota pública Visualizar produccion del autor
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Nota pública Consultar articulo completo
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.