Modelo de predicción del rendimiento académico de los estudiantes del ciclo básico de la carrera de Medicina a partir de la evaluación del desempeño docente (Record no. 186275)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02251nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210223133111.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000214175
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Flores Hernández, Fernando
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación fernando.evaluacion@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Sánchez Mendiola, Melchor
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Martínez González, Adrián
9 (RLIN) 29161
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA MEXICANA DE INVESTIGACION EDUCATIVA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Modelo de predicción del rendimiento académico de los estudiantes del ciclo básico de la carrera de Medicina a partir de la evaluación del desempeño docente
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 975-991
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Volumen 21, número 70, julio-septiembre
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El objetivo de este artículo es identificar el modelo de regresión derivado de la evaluación del desempeño docente y determinar su impacto como predictor del rendimiento académico de los estudiantes del ciclo básico de la carrera de Medicina. Se realizó un estudio descriptivo, predictivo, transversal de evaluación del desempeño docente, mediante el instrumento OPINEST2011, cuya confiabilidad es de .99, varianza explicada de 70.8% y un ajuste en un afc de nfi de .92 y rmsa de .064. Se recabaron 2 mil 91 registros aplicados que se analizaron mediante regresión múltiple sobre el desempeño final de los estudiantes; se obtuvo un modelo representado por z‘y=.107zx1+.143zx2+.183zx3+. 058zx4+.084zx5+.098zx6 que predice en 41% este desempeño. Las dimensiones con mayor peso en el modelo son el factor psicopedagógico y el de comunicación y evaluación. Se concluye que el opinest2011 presenta un desarrollo sólido que reúne sufi ciente evidencia de validez para evaluar el desempeño por competencias de los profesores de Medicina e identifica su potencial como predictor del rendimiento de los estudiantes
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DESEMPEÑO DOCENTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MEDICINA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION PROFESIONAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MEDICOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado RENDIMIENTO ACADEMICO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.comie.org.mx/v1/revista/visualizador.php?articulo=ART70014&criterio=http://www.comie.org.mx/documentos/rmie/v21/n070/pdf/70014.pdf">http://www.comie.org.mx/v1/revista/visualizador.php?articulo=ART70014&criterio=http://www.comie.org.mx/documentos/rmie/v21/n070/pdf/70014.pdf</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14046162015">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14046162015</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.