¿Cuáles son las características de los docentes con mayor autoridad? : (Record no. 186967)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01917nab a2200277 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163017.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000214867
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Díaz Sacco, Alessandra
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación andiaz@uc.cl
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave PERFILES EDUCATIVOS
245 01 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título ¿Cuáles son las características de los docentes con mayor autoridad? :
Resto del título una mirada desde los estudiantes de Chile
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 34-50
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Volumen 37, número 153, julio-septiembre
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este estudio busca develar los perfiles de los profesores chilenos a quienes sus alumnos más obedecen a partir de las características reconocidas por sus estudiantes, e identificar si existe una relación de estos perfiles con algunas características socioculturales de los alumnos. A partir de una metodología cuantitativa, se realiza un análisis de conglomerados utilizando una muestra de 874 alumnos de secundaria. Posteriormente, se efectúan pruebas Chi cuadrado de independencia entre los conglomerados formados con el grupo socio económico (GSE) de pertenencia de los alumnos, y con los logros de aprendizaje del establecimiento al cual asisten. Los resultados sugieren un declive de las formas tradicionales de autoridad, y la paulatina imposición de un perfil de profesor reconocido como un experto. Finalmente, la pertenencia a distintos GSE y los logros de aprendizaje del establecimiento al cual asisten los alumnos tienen una baja relación con los perfiles de profesores con mayor autoridad
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DOCENTES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado AUTORIDAD DOCENTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION SECUNDARIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado LIDERAZGO DOCENTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INTERACCION MAESTRO-ALUMNO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.revistas.unam.mx/index.php/perfiles/article/view/57634/51091">http://www.revistas.unam.mx/index.php/perfiles/article/view/57634/51091</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13246712003">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13246712003</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.