Una propuesta para el desarrollo de modelos geométricos en las Educadoras de Párvulos: El caso del polígono (Record no. 187054)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01728nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163021.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000214954
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Morales Soto., Astrid
Enlace - astrid.morales@pucv.cl
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Rosas T., Lorena
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ESTUDIOS PEDAGOGICOS
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Una propuesta para el desarrollo de modelos geométricos en las Educadoras de Párvulos: El caso del polígono
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chile
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 247-267
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Vol. 42, no. 2
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El desarrollo del pensamiento matemático en los párvulos es fundamental para enfrentar los desafíos de su desarrollo escolar; el tipo de experiencia que tengan con la matemática puede determinar su desempeño escolar futuro. Desafortunadamente, en Chile, la formación de educadores de párvulos en matemáticas se desarrolla en una forma tradicional y además débil. La investigación que presentamos muestra un camino viable de construcción de conocimiento geométrico en educadoras/es de párvulos, de manera tal que estas podrían replicarlo con sus propios estudiantes. El trabajo se desarrolla bajo la teoría Socioepistemológica; la argumentación gráfica ayuda la construcción de los modelos geométricos, en este caso, los polígonos.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado POLIGONOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MODELOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PENSAMIENTO MATEMATICO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCADORAS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION INFANTIL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SOCIOEPISTEMOLOGIA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.scielo.cl/pdf/estped/v42n2/art14.pdf">http://www.scielo.cl/pdf/estped/v42n2/art14.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.