Aplicación de las Redes Sociales en el aprendizaje en conectividad: uso del factor relacional en la dialéctica twitter (Record no. 187065)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02153nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163021.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000214965
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Marta Lazo, Carmen
Enlace - cmarta@unizar.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Marfil Carmona, Rafael
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Hergueta Covacho, Elisa
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ETIC@ NET
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Aplicación de las Redes Sociales en el aprendizaje en conectividad: uso del factor relacional en la dialéctica twitter
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 304-319
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Vol. 2, no. 16, jul.-dic.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La aplicación del Factor R en el e-learning a través de TRIC (Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación) es lo que hemos denominado “inteRmetodología”, un nuevo concepto en el que pretendemos transferir la esencia de las relaciones que se producen en la implementación de diferentes métodos de carácter activo. Uno de los entornos en los que hemos comprobado los beneficios de la integración del Factor R con fines de aprendizaje móvil, ubicuo e intermetodológico es en las redes sociales. En el presente artículo, exponemos una experiencia basada en el desarrollo de una práctica de escritura colectiva a través de la realización de una dialéctica en Twitter, como discurso compartido, con sus consiguientes disensos y consensos. Como principal conclusión, llegamos a advertir que las nuevas posibilidades educomunicativas que permite el uso de las TRIC, con su componente relacional como núcleo de aprendizaje, posibilitan el desarrollo de competencias críticas y creativas, con una dimensión ética, llegando al desarrollo del humanismo digital, más allá del mero determinismo tecnológico.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FACTOR RELACIONAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESCRITURA COLABORATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado REDES SOCIALES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DIALECTICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TWITTER
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://eticanet.org/revista/index.php/eticanet/article/view/108/95">http://eticanet.org/revista/index.php/eticanet/article/view/108/95</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.