El oficio profesional de la sociología y otras profesiones en clave de mujer (Record no. 187628)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02212nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163047.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000215528
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Almarcha Barbado, María Amparo
Enlace - amparo.almarcha@udc.eso
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave INVESTIGACIONES FEMINISTAS
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El oficio profesional de la sociología y otras profesiones en clave de mujer
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 139-157
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Vol. 7, no. 2
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Desde la doble perspectiva profesional y docente se trata de analizar las diferencias y desigualdades que acontecen a las mujeres, teniendo en cuenta que se da un cierta superioridad relativa al mérito y al esfuerzo en el terreno educativo. El esfuerzo de las mujeres no se premia en el mercado de trabajo. Hay mayor número de mujeres tituladas en bastantes espacios y disciplinas, pero todavía se ve como algo espectacular que ocupen buenos puestos en la política y como directivas de empresa. El género femenino es un "pequeño" obstáculo para eso; y las desigualdades y exclusiones se producen desde lo académico a lo profesional. Las barreras siguen existiendo desde la docencia, donde las mujeres escalan en medidas bastantes menores las cátedras o las direcciones de facultades, centros o departamentos. Siguen existiendo las tareas domésticas y lo familiar como barrera. Esto es también constante y posible cuando contemplamos lo que ocurre en el desarrollo profesional de la Sociología y la Ciencia Política: se desbocan las cifras a la baja en la participación De las mujeres como catedráticas, directoras de departamento o decanas, entre otros puestos de relevancia. Está claro que la igualdad no es solo una cuestión de leyes, hay mucho más que poner en juego.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado GENERO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SOCIOLOGIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PROFESIONES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MUJERES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado LOGRO ACADEMICO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DESIGUALDAD DE GENERO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/53777">https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/53777</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.