Análisis estadístico de la percepción que tienen niñas y niños de la Enseñanza General Básica de los comportamientos violentos escolares (Record no. 187849)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02338nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163052.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000215749
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Artavia Granados, Jenny María
Enlace - jargra@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Araya Alpíza, Carlomagno
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ACTUALIDADES INVESTIGATIVAS EN EDUCACION
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Análisis estadístico de la percepción que tienen niñas y niños de la Enseñanza General Básica de los comportamientos violentos escolares
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Costa Rica
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1-24
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Vol. 17, no. 1, ene.-abr.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este artículo es producto de una investigación de índole mixta, realizada en el 2015, que procuró analizar si en los juegos e interacciones sociales desarrolladas durante los recreos por el estudiantado de I y II ciclo de la Enseñanza General Básica de una escuela de la Dirección Regional de Educación de Occidente (Costa Rica), existen comportamientos violentos. En el desarrollo de este estudio, se pretendió identificar el grado de percepción que posee esta población y realizar un análisis comparativo de la percepción de violencia que estos poseen, considerando las variables de sexo y nivel escolar. Como parte de los resultados, se encontró que no existen diferencias estadísticamente significativas entre los promedios del índice de violencia (IDV) percibida por las niñas y los niños. El alumnado de sexto año es el que tiene un menor promedio en el índice, esto podría indicar que a mayor edad, se tiende a aceptar comportamientos o acciones violentas como válidas, o considerar que son acciones “normales”, “no agresivas”. Otra situ ación observada en el estudio es que el alumnado de tercer y cuarto año presenta el promedio del índice de violencia mayor (9,1), esto implica que esta población detecta con más claridad cuando una acción de sus pares es violenta.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado VIOLENCIA ESCOLAR
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION PRIMARIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado RECREO ESCOLAR
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PERCEPCION DEL ESTUDIANTE
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/27199/27303">http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/27199/27303</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.