Análisis de la experiencia pedagógica: Campamento EXPLORA Chile VA! Valorando la Biodiversidad Maulina (Record no. 187879)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02792nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163053.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000215779
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Fuentealba Cruz, Marta
Enlace - mfuentea@ucm.cl
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Marín Isamit, Felipe
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Castillo Retamal, Franklin
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Roco Fuentes, Lisandro
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ACTUALIDADES INVESTIGATIVAS EN EDUCACION
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Análisis de la experiencia pedagógica: Campamento EXPLORA Chile VA! Valorando la Biodiversidad Maulina
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Costa Rica
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1-25
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Vol. 17, no. 1, ene.-abr.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El objetivo del presente trabajo fue analizar el impacto de la iniciativa “Campamento EXPLORA Chile VA!: Valorando la Biodiversidad Maulina”, en la valoración de la ciencia, la protección del patrimonio natural y el aporte al desarrollo sustentable entre los chilevanenses (estudiantes participantes). Para lo cual, después de seis días de campamento y vivir experiencias en terreno, se enfrentaron a desafíos para resolver en equipo, realizar experiencias en laboratorios naturales, conocer historias de jóvenes emprendedores y sostener conversaciones con científicos que han hecho importantes contribuciones que han ayudado a comprender la biodiversidad del Maule. Se aplicó una encuesta de impacto (día 6) a los 96 chilevanenses, la cual se comparó con la encuesta de expectativas ejecutada el primer día. Las preguntas abiertas fueron analizadas mediante el software Atlas ti. Las bitácoras diarias se analizaron a través de la técnica de nube de conceptos. Se confirmó una adecuada consistencia interna de la prueba de expectativas (α Cronbach = 0,8530) y del examen de impacto (α Cronbach = 0,8256). Se detectó que el campamento sirvió para que todos los participantes, independiente de su procedencia socioeducativa, descubrieran, desarrollaran e incrementaran habilidades potenciando su desarrollo integral, actitudes y/o competencias para las necesidades reales de grupos socioeducativos muy diversos, como son los de dependencia municipal y particular. Desde la perspectiva del análisis cuantitativo, se concluyó que más del 88 % de los chilevanenses declaró mantener o incrementar su valoración por la ciencia, la protección del patrimonio natural y el aporte al desarrollo sustentable.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION AMBIENTAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SUSTENTABILIDAD
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado BIODIVERSIDAD
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CIENCIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CHILE (PAIS)
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/27211/27316">http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/27211/27316</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.