Los grupos de discusión como estrategia metodológica para conocer las representaciones sociales acerca de la investigación en el contexto de la formación profesional de los comunicadores (Record no. 187992)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02091nab a2200277 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163056.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000215892
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Castañeda Morfín, Armando
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación acastamor@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Chávez Méndez, María Guadalupe
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación lupita_chavez@ucol.mx
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ESTUDIOS SOBRE LAS CULTURAS CONTEMPORANEAS
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Los grupos de discusión como estrategia metodológica para conocer las representaciones sociales acerca de la investigación en el contexto de la formación profesional de los comunicadores
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Colima, México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 127-177
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 3a época, volumen 22, número 44, diciembre-marzo
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En este trabajo se plantea una forma de caracterizar las representaciones sociales que tienen los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, acerca del sentido, importancia y utilidad que tiene la investigación en su proceso de formación profesional. La investigación se llevó a cabo con un enfoque cualitativo y fenomenológico que se basó en la utilización de la técnica de grupos de discusión, cuya implementación permitió conocer los significados y las representaciones sociales que construyen los estudiantes acerca de la carrera que estudian y de la investigación como componente de su formación profesional. Los resultados muestran que los estudiantes poseen una gran riqueza semántico-discursiva y una fuerte implicación personal que otorga a la investigación un papel importante como componente curricular, aunque paralelamente tiene un bajo reconocimiento como opción de desarrollo profesional para quienes están cursando la carrera
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado GRUPOS DE DISCUSION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado REPRESENTACIONES SOCIALES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado COMUNICADORES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION PROFESIONAL
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="file:///C:/Users/SUSANA/Downloads/Dialnet-LosGruposDeDiscusionComoEstrategiaMetodologica-5780846.pdf">file:///C:/Users/SUSANA/Downloads/Dialnet-LosGruposDeDiscusionComoEstrategiaMetodologica-5780846.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.