Autoestima personal y colectiva: asociación con la identidad étnica en los brasileños (Record no. 188021)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02371nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163056.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000215921
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ramos Oliveira, Diana
Enlace - diana.oliveira@ucp.br
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ANUARIO DE PSICOLOGIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Autoestima personal y colectiva: asociación con la identidad étnica en los brasileños
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 74-82
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Vol. 46, no. 2, may.-ago.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Las personas se evalúan a sí mismas a partir de los éxitos y fracasos cotidianos, en comparaciones sociales con los demás y en comparaciones con sus propios parámetros internos, así como con la evaluación que hace el propio individuo y con la percepción de la evaluación que hacen otros acerca de esos grupos: así se presenta el carácter personal (AEP) y colectivo (AEC) de la autoestima. Los objetivos del presente estudio son explorar las diferencias en la identidad étnica en Brasil, y contrastar las relaciones entre AEP y AEC. Se contó con 255 personas. El 73,3% eran mujeres frente a un 26,7% de varones. Como instrumentos se emplearon la Escala de Autoestima de Rosenberg (1965), la AEC de Luhtanen y Crocker (1992) y el Multigroup Ethnic Identity Measure (Phinney, 1992). Los resultados mostraron que la autoestima personal se asocia a la autoestima colectiva, en particular en la dimensión de percibir apoyo social en su grupo. El logro de identidad étnica y las conductas y prácticas lingüísticas se asociaban en los negros a la AEC, aunque los mulatos mostraban especificidades importantes. Finalmente, la AEC es una fuente de AEP, sobre todo en su dimensión de membresía o de percibir capital social en el grupo, en particular en sociedades heterogéneas como la brasileña. Se discuten algunas implicaciones para futuras investigaciones y posibles derivaciones de mejoras del estudio.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado AUTOESTIMA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado IDENTIDAD ETNICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado AUTOESTIMA COLECTIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado BRASIL
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.elsevier.es/es-revista-anuario-psicologia-the-ub-199-articulo-autoestima-personal-colectiva-asociacion-con-S0066512616300101">http://www.elsevier.es/es-revista-anuario-psicologia-the-ub-199-articulo-autoestima-personal-colectiva-asociacion-con-S0066512616300101</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.