El entorno del niño en la cultura digital desde la perspectiva intergeneracional (Record no. 188033)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02032nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163057.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000215933
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Feijoo Fernández, Beatriz
Enlace - bfei_joo@uandes.cl
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona García González, Aurora
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave APOSTA :
Información calificativa REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El entorno del niño en la cultura digital desde la perspectiva intergeneracional
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 9-27
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 No. 72, ene.-mar.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El actual contexto digital ha dividido a los miembros del hogar en nativos (los hijos) e inmigrantes tecnológicos (los padres). Que el niño sea perfecto conocedor de los nuevos medios no implica que su dominio vaya más allá de lo puramente técnico. Son menores de edad y, aunque hayan nacido y crecido en una cultura digital, están inmersos en el proceso de su propia formación como persona social y crítica, algo que es responsabilidad de la familia. Con el objetivo de superar las dificultades que derivan de la brecha digital en las relaciones paterno-filiales, el presente artículo, a través de la metodología Delphi, busca analizar la percepción que el entorno social y educativo del menor tiene sobre la cultura digital y sobre el uso que los propios niños hacen de las nuevas tecnologías. Los resultados obtenidos muestran que padres, profesores y demás agentes socializadores desconfían del alcance de las TIC y que una alfabetización digital sería efectiva si fuera acompañada de una formación en valores.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado BRECHA DIGITAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado NATIVOS DIGITALES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ALFABETIZACION TECNOLOGICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FAMILIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado NIÑOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION EN VALORES
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/auroragg.pdf">http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/auroragg.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.