Percepción de docentes y estudiantes sobre el trabajo de la educación emocional en el aula (Record no. 188269)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02432nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163102.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000216169
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Hortigüela Alcalá, David
Enlace - dhortiguela@ubu.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ausín Villaverde, Vanesa
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Abella García, Víctor
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Delgado Benito, Vanesa
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave CONTEXTOS EDUCATIVOS :
Información calificativa REVISTA DE EDUCACION
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Percepción de docentes y estudiantes sobre el trabajo de la educación emocional en el aula
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 21-41
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 No. 20
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La educación emocional se ha convertido en uno de los elementos pedagógicos fundamentales de cara a la mejora del desarrollo psicoevolutivo del estudiante. En esta investigación se realiza un análisis cualitativo con objeto de contrastar la percepción de estudiantes del Grado en Maestro de Educación Primaria, profesores universitarios de la citada titulación y maestros en activo en esta etapa obligatoria, acerca del rol que debe desempeñar la educación emocional en el aula. Los resultados muestran unanimidad en el alumnado a la hora de dar mayor peso a la educación emocional en las materias curriculares, algo que los docentes de los colegios reiteran, incluso afirmando que debería de ser una asignatura propia. Sin embargo, los docentes universitarios, en relación a la Formación Inicial del Profesorado (FIP), no están del todo de acuerdo con esta idea, debido en parte a la reducción de los contenidos instrumentales que podría conllevar. Se concluye que es necesario buscar acuerdos entre docentes de FIP y los de la etapa de primaria sobre cómo abordar este ámbito tan trascendental en la formación del individuo, ya que si los futuros docentes no han adquirido este bagaje durante su formación inicial universitaria difícilmente podrán aplicar estrategias en el día a día con sus estudiantes.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION EMOCIONAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PERCEPCION DOCENTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PERCEPCION DEL ESTUDIANTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION INICIAL DOCENTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ANALISIS CUALITATIVO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/2981/2774">https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/2981/2774</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.