Diseño instruccional para argumentación científica en línea (Record no. 188421)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02593nab a2200265 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163107.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000216321
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ortiz Benavides, Fedra Lorena
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación fedra.ortiz@unad.edu.co
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Fernández Izquierdo, Pablo
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave INTERDISCIPLINARIA : REVISTA DE PSICOLOGIA Y CIENCIAS AFINES
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Diseño instruccional para argumentación científica en línea
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 231-249
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Volumen 33, número 2
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El propósito de la investigación realizada fue evaluar la efectividad de la enseñanza de procesos estructurados de argumentación en el desarrollo de la argumentación científica de estudiantes inscritos en un curso virtual de Biotecnología. Con un diseño experimental se compararon dos grupos de estudiantes, solo uno recibió orientación sobre procesos de argumentación. Ambos grupos participaron en un foro de trabajo colaborativo en línea. En ambos grupos la evaluación de la competencia argumentativa se realizó aplicando el instrumento de evaluación para argumentación dialógica en línea, propuesta por Clark y Sampson (2008); este modelo consta de tres categorías: estructura argumentativa, calidad de la argumentación y nivel de oposición al que llega el grupo. Para realizar el experimento se construyó un diseño instruccional basado en la argumentación dialógica. El primer componente del diseño corresponde a la enseñanza del modelo argumentativo. El segundo elemento es el contexto de aprendizaje a partir del cual se desarrolla la interacción y el tercero corresponde a las mediaciones tecnológicas. El diseño instruccional se incorporó en el curso virtual de Biotecnología alojado en la plataforma tecnológica de la Universidad, la cual utiliza Moddle 2X. Los resultados indicaron que el 60% de los estudiantes del grupo experimental utilizó todas las categorías argumentativas de Toulmin; al contrario, ningún estudiante del grupo control obtuvo un nivel de estructuración con todas las categorías. Asimismo, la enseñanza explícita de procesos estructurados de argumentación provoca mejor desempeño en el foro de trabajo colaborativo en aspectos como nivel de calidad de los argumentos y nivel de oposición
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ARGUMENTACION CIENTIFICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FOROS DE DISCUSION EN LINEA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado BIOTECNOLOGIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado APRENDIZAJE COLABORATIVO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18049289003">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18049289003</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.