La interacción de alumnos con discapacidad y sus pares en la escuela regular (Record no. 188612)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02007nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163112.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000216512
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Bautista Santiago, Marco Antonio
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación marcofono@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Turnbull Plaza, Bernardo Emilio
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación bernardo.turnbull@ibero.mx
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Saad Dayan, Elisa
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vidal, Arlette Irais
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave PSICOLOGIA IBEROAMERICANA
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La interacción de alumnos con discapacidad y sus pares en la escuela regular
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 8-18
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016 Volumen 24, número 1, julio-diciembre
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se exponen los resultados de una investigación realizada sobre las formas de interacción observadas en dos escuelas regulares de nivel medio-básico entre alumnos con discapacidad y sus pares. El enfoque metodológico utilizado fue de tipo cualitativo (teoría fundamentada), con un marco sustentado en los planteamientos teóricos de las interfaces sociales (Long) y las representaciones sociales (Moscovici, 2002). Se encontraron 4 formas de interacción: hostilidad, indiferencia, condescendencia y amistad. A cada forma de interacción corresponden determinadas interfaces y representaciones sociales que se detallan en este artículo. Los resultados muestran la importancia que tienen los aspectos psicosociales y la complejidad de los procesos inclusivos de alumnos con discapacidad, así como los retos que en la interacción personal deben enfrentar aquéllos en dichos procesos. Lo aquí descrito forma parte de una investigación más amplia realizada por el primer autor para obtener el grado de doctor en Investigación psicológica
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INTERACCION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ALUMNOS DISCAPACITADOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ADOLESCENTES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INCLUSION EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado REPRESENTACIONES SOCIALES
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=133947583003">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=133947583003</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.