Feminismo psicoanalítico norteamericano de finales de siglo XX : (Record no. 189905)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02045cab a2200253 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240203063611.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2016 ag r p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000217805
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Martínez, Ariel
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación amartinez@psico.unlp.edu.ar
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Feminismo psicoanalítico norteamericano de finales de siglo XX :
Resto del título potencialidades y limitaciones de los aportes conceptuales de Jessica Benjamin
Medio [recurso electrónico en línea]
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente trabajo se propone indagar los modos en que Jessica Benjamin ofrece elementos conceptuales respecto a la conformación de la identidad de género. A partir de un análisis cualitativo de contenido se pone en marcha una exégesis de bibliografía primaria. En primer lugar se destaca los lazos de filiación teórica que el pensamiento de Jessica Benjamin mantiene con la filosofía feminista de Simone de Beauvoir, a partir de la cual la autora desprende algunas consideraciones teóricas, que intenta inscribir en el campo psicoanalítico, a partir de una perspectiva intersubjetiva anclada en la idea de reconocimiento mutuo. Finalmente, a partir de un análisis tendiente a sopesar no sólo la potencia explicativa de líneas teóricas indagadas sino también sus límites, se incorporan las críticas de Allison Weir, quien detecta deslizamientos semánticos respecto a las categorías de separación y conexión producidos a partir de la influencia del pensamiento de Nancy Chodorow, y capturadas posteriormente por Benjamin bajo el prisma del reconocimiento. PP
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Feminismo
9 (RLIN) 8967
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 12839
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Identidad de género
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 1572
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Psicoanálisis
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 13, no. 2 (2016), p. 115-123
Título Perspectivas en psicología : revista de psicología y ciencias afines
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1853-8800
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://200.0.183.216/revista/index.php/pep/article/view/14">http://200.0.183.216/revista/index.php/pep/article/view/14</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Modificó Leonor Sotres/131023
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 13/10/2023   13/10/2023 http://200.0.183.216/revista/index.php/pep/article/view/14 13/10/2023 Artículo Electrónico