La tarea implícita como representante de lo inconsciente en los grupos operativos (Record no. 190441)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01775cab a2200265 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231108094849.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2016 ck fr p o 000 0 spa d
024 3# - OTRO IDENTIFICADOR NORMALIZADO
Número estándar o código 10.21501/16920945.2103
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000218341
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ríos Palacio, Gladys Janeth
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación gladys.riospa@amigo.edu.co
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La tarea implícita como representante de lo inconsciente en los grupos operativos
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La técnica del grupo operativo se estructura a partir de una tarea que tiene un componente explícito y otro implícito. El ensayo define la tarea implícita desde la teoría de Enrique Pichón Rivière, presentando algunas ampliaciones para este concepto desde la psicología analítica. Así, a lo largo del texto lo implícito es asociado con lo inconsciente, desarrollando también algunas experiencias individuales y grupales que permiten comprender esta articulación. Finalmente se muestran las consecuencias que tiene sobre el rol del coordinador la presencia de lo inconsciente en la dinámica grupal, retomando la importancia de acciones como el señalamiento y la interpretación, las cuales derivan en la creación de hipótesis sobre las fantasías inconscientes individuales y vinculares por medio de imágenes o símbolos. Poiesis
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 1572
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Psicoanálisis
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Grupos operativos
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Inconsciente
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) No. 31 (2016), p. 153-159
Título Poiesis: revista electrónica de psicología social
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1692-0945
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/view/2103/1610">http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/view/2103/1610</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Modificó Leonor Sotres/071123
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 07/11/2023   07/11/2023 http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/view/2103/1610 07/11/2023 Artículo Electrónico