Gobernanza neoliberal en la epidemia del vih/sida en mujeres en México : (Record no. 191613)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01811nab a2200265 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163253.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000219514
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Amuchástegui Herrera, Ana
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación amuchastegui.a@gmail.com
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ESTUDIOS SOCIOLOGICOS : REVISTA DE INVESTIGACION CIENTIFICA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Gobernanza neoliberal en la epidemia del vih/sida en mujeres en México :
Resto del título los efectos del paradigma de la vulnerabilidad
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 343-371
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Volumen 35, número 104, mayo-agosto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En México, la respuesta a la epidemia del vih en mujeres está sostenida por el paradigma de la vulnerabilidad que domina la gobernanza neoliberal, de modo que una organización gubernamental del sufrimiento distribuye recursos entre “poblaciones clave”. En este artículo se discute la manera en que tal estrategia, orientada por la regulación moral de la sexualidad, funciona simultáneamente como razón de ser y camisa de fuerza de las organizaciones feministas y de mujeres que viven con vih, dificultando alianzas entre ellas. Se lleva a cabo esta tarea a través del análisis de material etnográfico de una investigación-intervención con y para mujeres afectadas por el vih. Sus biografías muestran múltiples formas de resistencia que sugieren la necesidad de cuestionar su representación como sujetos impotentes y de problematizar, como tarea del feminismo, la dicotomía vulnerabilidad-resistencia
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MUJERES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado VIH/SIDA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado VULNERABILIDAD-RESISTENCIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado GOBERNANZA NEOLIBERAL
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59851111005">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59851111005</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/456897">https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/456897</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.