Percepciones del alumnado hacia el aprendizaje mediante objetos educativos enriquecidos con realidad aumentada (Record no. 191697)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01947nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163255.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000219598
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Garay Ruiz, Urtza
Enlace - urtza.garay@ehu.eus
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Tejada Garitano, Eneko
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Castaño Garrido, Carlos
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave EDMETIC (REVISTA DE EDUCACION MEDIATICA Y TIC)
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Percepciones del alumnado hacia el aprendizaje mediante objetos educativos enriquecidos con realidad aumentada
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 145-164
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Vol. 6, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La realidad aumentada es una tecnología emergente que se está introduciendo en los diferentes contextos y niveles educativos de forma incipiente. Se hace necesario, por lo tanto, realizar investigaciones para medir su impacto en los procesos de aprendizaje. El objetivo de esta investigación es analizar el nivel de aceptación hacia el uso de esta tecnología que presenta el alumnado de postgrado. La percepción de los estudiantes se evalúa a través del cuestionario TAM (Technology Acceptance Model). Los resultados obtenidos muestran una alta aceptación, destacando que el diseño de los objetos educativos enriquecidos con RA está ligado con la actitud y la intención de uso futuro de los usuarios. Lo que conlleva la necesidad de reflexionar en relación a diseños adecuados a los contextos educativos en los que se implante esta tecnología.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado REALIDAD AUMENTADA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION SUPERIOR
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ACTITUD
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PERCEPCION DEL ESTUDIANTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INVESTIGACION EDUCATIVA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/14456/Edmetic_vol_6_n_1_10.pdf?sequence=1&isAllowed=y">http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/14456/Edmetic_vol_6_n_1_10.pdf?sequence=1&isAllowed=y</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.