Multiangulación : (Record no. 193900)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02455cab a2200277 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240219095836.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2015 ve fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000221803
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Martínez Mujica, Nerwin
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación Nerwis83@hotmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Soto Ortigoza, Maricarmen
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación msoto@urbe.edu.ve
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Multiangulación :
Resto del título un método de validez teórica e interpretativa desde la visión fenomenológica moustakense para ciencias sociales
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Bajo la perspectiva del espectro educativo, se logró el propósito general de diseñar una metodología para apoyar a las ciencias sociales desde la multiangulación. El modelo cualitativo que viene tomando cada vez más auge, para ésta investigación tiene una visión moustakense que ayudó a generar descripciones e interpretaciones sobre los potenciales aportes que puede ofrecer los satélites en contextos universitarios virtuales como objetos de estudio específico precisando un constructo teórico como colofón. El autor relevante tomado como base por su rico proceso fenomenológico fue Clark Moustakas (1994), y es el autor que guio a los autores a escribir en primera persona el producto de lo que se recolectó a través de entrevistas fenomenológicas en profundidad y por computador en tiempo real como técnicas. Por otro lado, dentro de los resultados, la époche, la reducción fenomenológica, la variación imaginativa y la síntesis de los significados y esencias, demostraron que pueden aplicarse como técnicas de análisis de la data, creando un tejido investigativo en materia metodológica de impacto que crea una multiangulación. Con informantes claves para el estudio elegidos intencionalmente se lograron los hallazgos para expandir el saber transdisciplinario, que en ésta investigación vincula la educación y la Universidad Virtual desde el lanzamiento de los satélites en Venezuela. REDHECS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Multiangulación
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Ciencias sociales
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Investigación
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 10, no. 19 (2015), p. 81-95
Título REDHECS : revista electrónica de humanidades, educación y comunicación social
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1856-9331
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://ojs.urbe.edu/index.php/redhecs/article/view/2477">https://ojs.urbe.edu/index.php/redhecs/article/view/2477</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Modificó Leonor Sotres/130224
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 13/02/2024   13/02/2024 https://ojs.urbe.edu/index.php/redhecs/article/view/2477 13/02/2024 Artículo Electrónico