Facilitadores y barreras del proceso de inclusión en educación superior: la percepción de los tutores del programa Piane-UC (Record no. 194217)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01830nab a2200253 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240530063730.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2017 cl ar p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000222120
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Victoriano Villouta, Eugenia
Enlace - evictoriano@uc.cl
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Facilitadores y barreras del proceso de inclusión en educación superior: la percepción de los tutores del programa Piane-UC
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La educación superior representa mayores posibilidades de participación en la sociedad a personas con discapacidad. En este contexto, para favorecer la inclusión de alumnos con discapacidad motora y sensorial, la Pontificia Universidad Católica de Chile tiene el programa PIANE-UC. El objetivo del presente estudio es identificar y comprender los facilitadores y las barreras en la inclusión de alumnos con discapacidad en el contexto de la educación superior, desde la perspectiva de los alumnos tutores que brindan apoyo en este programa. Para ello, mediante un enfoque cualitativo en la modalidad de estudio de caso, se analizaron nueve entrevistas utilizando la metodología de Teoría Fundamentada. Este análisis reveló que un aspecto importante a considerar es la conceptualización que se tenga de la discapacidad, pues en función de ello se generarán prácticas más o menos inclusivas.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 306
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Integración escolar
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación superior
9 (RLIN) 32
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 14026
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Discapacidades
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 5718
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Tutoría en la educación
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 5703
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Programas educativos
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 43, no. 1 (2017), p. 349-369
Título Estudios pedagógicos
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0718-0705
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.scielo.cl/pdf/estped/v43n1/art20.pdf">http://www.scielo.cl/pdf/estped/v43n1/art20.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 11/04/2024   11/04/2024 https://www.scielo.cl/pdf/estped/v43n1/art20.pdf 11/04/2024 Artículo Electrónico