Escritura para la reflexión pedagógica: rol y función del Diario del Profesor en Formación en las Prácticas Iniciales (Record no. 194231)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02044nab a2200265 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240410125435.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2017 cl ar p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000222134
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Jarpa Azagra, Marcela
Enlace - marcela.jarpa@pucv.cl
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Haas Prieto, Valentina
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Collao Donoso, Damaris
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Escritura para la reflexión pedagógica: rol y función del Diario del Profesor en Formación en las Prácticas Iniciales
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Esta investigación aborda la reflexión en las prácticas pedagógicas en la formación inicial docente mediante el análisis del Diario del Profesor en Formación. El objetivo es caracterizar la reflexión pedagógica que escriben los estudiantes de primer año en sus diarios, identificando el alcance de este y su función, el tipo de reflexión pedagógica y la naturaleza de ella. El enfoque metodológico proviene desde el Análisis del Discurso, el que permitió establecer categorías a priori sustentadas en la literatura especializada las que luego fueron consolidadas con el análisis de las unidades de significados proveniente de los diarios. Los principales hallazgos revelan nudos críticos en el desarrollo de la escritura para la reflexión pedagógica, entre los que se destaca la orientación fundamentalmente descriptiva y la elaboración de un tipo de reflexión superficial. La naturaleza de la reflexión es diversa, sin embargo, es posible identificar tópicos recurrentes los que presentan ciertos sesgos preliminares respecto de la identidad profesional del docente.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 2849
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Prácticas de la enseñanza
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Formación inicial docente
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Diario del profesor
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Escritura reflexiva
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 43, no. 2 (2017), p. 163-178
Título Estudios pedagógicos
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0718-0705
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.scielo.cl/pdf/estped/v43n2/art09.pdf">http://www.scielo.cl/pdf/estped/v43n2/art09.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 10/04/2024   10/04/2024 https://www.scielo.cl/pdf/estped/v43n2/art09.pdf 10/04/2024 Artículo Electrónico