El estudio de la procrastinación humana como un estilo interactivo (Record no. 194332)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02758nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210223133456.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000222235
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Torres Ceballos, Carlos Gerardo
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Padilla Vargas, María Antonia
9 (RLIN) 34555
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación tony@cencar.udg.mx
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Dos Santos, Cristiano Valerio
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave AVANCES EN PSICOLOGIA LATINOAMERICANA
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El estudio de la procrastinación humana como un estilo interactivo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá, Colombia
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 153-163
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Volumen 35, número 1, enero-abril
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La procrastinación es un fenómeno que ha cobrado cada vez mayor relevancia dadas las implicaciones que puede tener tanto en las áreas de la educación y la salud, como en la vida diaria en general. Sin embargo, a pesar de su importancia, no se ha estudiado de manera sistemática. En este estudio se examinó el efecto de una tarea con requerimiento de respuesta alto sobre la procrastinación humana. Participaron voluntariamente 12 estudiantes de licenciatura en ingeniería, entre 18 y 20 años de edad, que fueron asignados de manera aleatoria a tres grupos experimentales y un grupo control. La tarea consistió en resolver una cantidad determinada de ejercicios que implicaban calcular, por simple inspección visual, la proporción de puntos verdes y azules desplegados en la pantalla de una computadora, indicando si el número de puntos verdes era mayor o menor que el número de puntos azules. Se dispusieron distractores al alcance de los participantes durante todo el experimento. Los sujetos fueron expuestos a la tarea durante tres fases, una con requerimiento de respuesta alto, que consistió de 200 ejercicios, y dos fases con requerimiento de respuesta bajo de 100 ejercicios cada una. Los resultados no mostraron efectos sistemáticos del requerimiento de respuesta sobre la procrastinación. Sin embargo, se observó un hallazgo consistente, independiente de la condición experimental a la que los participantes se hubieran expuesto: algunos procrastinaron prácticamente en todas las fases, mientras que otros jamás lo hicieron. Ello parece mostrar que la procrastinación es un estilo interactivo idiosincrásico. Se discute la necesidad de realizar más estudios que permitan identificar las variables implicadas en este fenómeno
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PROCRASTINACION HUMANA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESTIMULOS DISTRACTORES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESTILOS INTERACTIVOS
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.scielo.org.co/pdf/apl/v35n1/v35n1a12.pdf">http://www.scielo.org.co/pdf/apl/v35n1/v35n1a12.pdf</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79949625012">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79949625012</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="Doi: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.4330">Doi: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.4330</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.