Adolescentes conectados : (Record no. 194973)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02586nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163445.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000222876
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vidales Bolaños, María José
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación mvida-les@alumni.unav.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Sádaba Chalezquer, Charo
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación csadaba@unav.es
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave COMUNICAR : REVISTA CIENTIFICA DE COMUNICACION Y EDUCACION
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Adolescentes conectados :
Resto del título la medición del impacto del móvil en las relaciones sociales desde el capital social
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Huelva, España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 19-28
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Volumen 25, número 53, octubre-diciembre
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La alta penetración del teléfono móvil entre los adolescentes y su uso como medio de comunicación interpersonal ha facilitado para este público el acceso, durante los últimos veinte años, a entornos más amplios, distintos al familiar. A través de la extensión de su ámbito social, estos son capaces de establecer nuevos vínculos y relaciones más extensas, al tiempo que se enfrentan a riesgos que afectan de manera negativa a su proceso de socialización. El objetivo de este trabajo fue conocer de qué manera la comunicación mediada por la tecnología favorece o no la creación de capital social entre las comunidades de adolescentes, y cuáles son las consecuencias que pueden resultar de su uso para este grupo de edad. Para ello se propuso un índice de capital social, que permitiera conocer el impacto positivo o negativo que tienen determinados componentes de la comunicación mediada por el móvil en la creación de este recurso. Se repartieron cuestionarios entre jóvenes españoles de la ESO y Bachillerato, en colegios públicos y privados de la Comunidad Foral de Navarra. Además, se tuvo en cuenta la propia percepción de los adolescentes, sobre la incidencia del uso de este dispositivo en sus relaciones sociales. Tal como reflejan los resultados, solo a través de una medición objetiva del capital social es posible identificar aquellos componentes de la comunicación mediada que afectan de manera significativa a este recurso
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado COMUNICACION MEDIADA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TELEFONO MOVIL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TIC
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CAPITAL SOCIAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado RELACIONES SOCIALES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado JOVENES
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=53&articulo=53-2017-02">https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=53&articulo=53-2017-02</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.3916/C53-2017-02">https://doi.org/10.3916/C53-2017-02</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15852792002">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15852792002</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.