MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02053nab a2200265 a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250225093231.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
991125c2017 sp ar p o 000 0 spa d |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA |
Número de control de sistema |
UPN01000222933 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
UPN |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
UPN |
Normas de descripción |
aacr2 |
049 ## - COLECCIÓN |
Colección |
ART-E |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Méndez Martínez, Aurora |
Enlace |
- au.mendezmartinez@gmail.com |
245 14 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Las mujeres y la creación en la industria de los videojuegos en España: oportunidades y dificultades en espacios masculinizados |
Medio |
[recurso electrónico en línea] |
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO |
Limitaciones de acceso |
Acceso abierto |
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Los videojuegos son una de las primeras alternativas de ocio en nuestra sociedad y generan millones de euros en beneficios anualmente. Sin embargo, apenas un 17% de sus creadoras son mujeres, lo que implica una importante pérdida de capital creativo y altas ganancias económicas que no se reparten de forma equitativa en un contexto de desigualdad social. Múltiples factores, desde el contenido de los videojuegos hasta el entorno social, influyen negativamente en las mujeres, creando una desafección por los videojuegos. Por otro lado, los entornos masculinizados y la falta de autoridad de las mujeres en torno a los videojuegos, frena las pretensiones de las jugadoras de dar el salto hacia la profesionalización en esta industria. El objetivo de este artículo, mediante una revisión bibliográfica, es comenzar una búsqueda de las causas de la infrarrepresentación de las mujeres en la industria de los videojuegos, para poder encontrar soluciones, crear una economía más sostenible para Europa, un aumento de los espacios igualitarios y mayores oportunidades laborales para las mujeres. |
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Mujeres |
9 (RLIN) |
7160 |
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
9 (RLIN) |
16045 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Videojuegos |
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Brecha digital |
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Desarrollo |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN |
Parte(s) relacionada(s) |
Vol. 8, no. 2 (2017), p. 545-560 |
Título |
Investigaciones feministas |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas |
2171-6080 |
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/54912">https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/54912</a> |
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="https://doi.org/10.5209/INFE.54912">https://doi.org/10.5209/INFE.54912</a> |
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN) |
Creó |
Gloria Jiménez/0324 |
905 ## - TIPO DE MATERIAL |
Tipo de material |
Articulo |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Artículo Electrónico |