Relación percibida con padres y pares y su asociación con los problemas emocionales en adolescentes (Record no. 195275)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01912cab a2200265 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240320112806.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2016 ar tr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000223178
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Resett, Santiago
Enlace santiago_resett@hotmail.com
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Relación percibida con padres y pares y su asociación con los problemas emocionales en adolescentes
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La adolescencia es una etapa de la vida en la cual se generan profundas transformaciones físicas, cognitivas y sociales. Este trabajo tiene como objetivo determinar si la calidad de los lazos con los pares (hermanos y amigos), predecía la sintomatología de depresión y ansiedad por encima de la relación con padres y madres. Se constituyó una muestra de 1151 alumnos de escuelas medias (46% varones, edad media = 14.7). Se aplicó el Inventario Red de Relaciones de Furman y Buhrmester para medir la calidad de las relaciones, la Escala de Síntomas Psicosomáticos de Rosenberg y el Inventario de Depresión para Niños de Kovacs. Los datos se analizaron en el programa SPSS 20. Los resultados indicaron que la satisfacción con la relación con los pares predecían los niveles de dichos problemas emocionales por encima de los progenitores, pero el efecto de los padres era más significativo. En la discusión se analizan las implicancias de estos hallazgos. RACC
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Ansiedad
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Depresión
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Relaciones entre pares
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Relación padres-hijos
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Adolescentes
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 8, no. 1 (2016), p. 18-26
Título Revista argentina de ciencias del comportamiento
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1852-4206
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/11377/Resett">https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/11377/Resett</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Modificó Leonor Sotres/200324
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 20/03/2024   20/03/2024 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/11377/Resett 20/03/2024 Artículo Electrónico