Del envejecimiento activo a la ciudadanía activa: el papel de la amigabilidad (Record no. 195516)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02380nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240212130134.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2018 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000223419
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Del Barrio Truchado, Elena
Enlace - elena.delbarrio@matiainstituto.net
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Marsillas Rascado, Sara
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Sancho Castiello, Mayte
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Del envejecimiento activo a la ciudadanía activa: el papel de la amigabilidad
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El concepto envejecimiento activo apareció por primera vez en 1999 recogiendo la tradición científica del paradigma positivo del envejecimiento. Este unifica las nociones de participación, salud, independencia y buen envejecer, siendo la participación el componente central. Este paradigma fue asumido como la gran respuesta política al envejecimiento demográfico tratando de cambiar el concepto tradicional de vejez, dotando a las personas mayores de nuevos roles. La iniciativa “Age-Friendly Cities and Communities” lanzada por la OMS en 2005 se planteó con el objetivo de llevar a la práctica en lo local este paradigma. Su finalidad última es promover un movimiento de participación ciudadana protagonizado por las personas mayores como generadoras de bienestar, traspasando las barreras del envejecimiento activo hacia un concepto más amplio de ciudadanía. Además, es necesario que se adapte a la época actual en la que las nuevas generaciones reclaman un espacio donde poder desarrollarse y contribuir en procesos con grupos y comunidades con las que se identifican, independientemente de su edad. La revolución de la longevidad plantea retos, que podemos y debemos aprovechar para construir una sociedad mejor, más igualitaria y capaz de reconocer el valor de cada persona con independencia de su edad y condición social, cultural o racial.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 27578
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Adultos mayores
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 7037
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Ciudadanía
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Envejecimiento activo
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Ciudades amigables
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Participación
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 47, no. 1 (2018), p. 37-44
Título Aula abierta (España)
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0210-2773
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://reunido.uniovi.es/index.php/AA/article/view/12634">https://reunido.uniovi.es/index.php/AA/article/view/12634</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.17811/rifie.47.1.2018.37-44">https://doi.org/10.17811/rifie.47.1.2018.37-44</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 12/02/2024   12/02/2024 https://doi.org/10.17811/rifie.47.1.2018.37-44 12/02/2024 Artículo Electrónico