Mais un passo para comprender a secularizaçao : (Record no. 195529)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02489nab a2200265 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163458.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000223432
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Botellho Moniz, Jorge
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación jorgemoniz.fellow@gmail.com
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ESPACIO ABIERTO : CUADERNO VENEZOLANO DE SOCIOLOGIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Mais un passo para comprender a secularizaçao :
Resto del título e da economia religiosa
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 45-67
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Volumen 26, número 1, enero-marzo
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Mucho se ha escrito sobre la secularización, pero pocas son las investigaciones profundas sobre sus elementos y sobre las alternativas más sólidas y sistemáticas que los estudios seguirían. A nuestro modo de ver, esto se refleja en las dificultades de comprensión interpretativa y profundización teórico-analítica que son necesarias y posibles de superar. Para cumplir ese propósito, se escoge un diseño de investigación que integra las estrategias de descripción densa y el método comparativo y se divide el trabajo en dos partes esenciales. En primer lugar, se analizan los principales subtratos de la secularización, específicamente la diferenciación funcional, la racionalización, la socitalización, la seguridad existencial y la diversidad, igualitarismos e individualismo. En segundo lugar, se introduce aquella que, para el estado del arte, es la principal y más desafiante alternativa a las teorías de la secularización –la economía religiosa-, examinándola a la luz de sus presupuestos fundamentales. El análisis de las dos teorías diametralmente opuestas, en lo que concierne al entendimiento del lugar de la religión en la contemporaneidad, permite explorar patrones de similitudes y diferencias entre si. Además, se consigue explicar cómo es posible que estos modelos teóricos, con objeto de estudio análogos, pueden haber conducido a inferencia de resultados tan diferentes en cuanto a la invariabilidad o a la falta de vitalidad religiosa en las sociedades modernas. Al final del artículo para una mayor sistematización se presenta un cuadro de análisis como la comparación de los principales axiomas de las dos teorías
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SECULARIZACION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ECONOMIA RELIGIOSA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DIVERSIDAD
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado IGUALITARISMO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INDIVIDUALISMO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SEGURIDAD EXISTENCIAL
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5910475">https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5910475</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.