Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios argentinos según el R-SPQ-2F : (Record no. 195539)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02044cab a2200265 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240410133043.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2016 ck fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000223442
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Freiberg Hoffmann, Agustín
Enlace - afreiberg@psi.uba.ar.
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Fernández Liporace, María Mercedes
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios argentinos según el R-SPQ-2F :
Resto del título análisis de sus propiedades psicométricas
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se presenta la adaptación del Cuestionario Revisado de Procesos de Estudio, Dos Factores R-SPQ-2F, que evalúa enfoques de aprendizaje, para su uso en población estudiantil universitaria argentina. Tres jueces expertos examinaron aspectos de validez de contenido y 20 estudiantes evaluaron la adecuación lingüística y las evidencias de validez aparente. Se recogieron, además, dos muestras independientes para analizar evidencias de validez de constructo: 204 estudiantes de 18 a 36 años (M=23.57, DE=3.67) para el estudio factorial exploratorio y de consistencia interna, y 528 alumnos de entre 17 y 36 años (M=22.50, DE=3.73) para el análisis factorial confirmatorio, que comparó tres modelos, mediante el método de máxima verosimilitud robusto. El estudio de confiabilidad test-retest incluyó 19 educandos. Los resultados indican mejor ajuste del modelo de dos factores, que representa los enfoques de aprendizaje profundo y superficial. Se discuten los hallazgos a la luz de la teoría y de implicaciones prácticas. RCP
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Enfoques de aprendizaje
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Estudiantes universitarios
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Cuestionarios
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Validez
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Descripción física Vol. 25, no. 2 (2016), p. 307-309
Título Revista colombiana de psicología
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2344-8644
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/51874/56778">https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/51874/56778</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Modificó Leonor Sotres/090424
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 10/04/2024   10/04/2024 https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/51874/56778 10/04/2024 Artículo Electrónico