La estrecha y necesaria relación entre independencia judicial, estado de derecho, el respeto de los derechos humanos y democracia : (Record no. 196249)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02508nab a2200253 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163516.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000224152
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Scognamiglio, Laura Louza
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación laura_louza@yahoo.com
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave ACTA SOCIOLOGICA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La estrecha y necesaria relación entre independencia judicial, estado de derecho, el respeto de los derechos humanos y democracia :
Resto del título Venezuela como caso de estudio
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 95-127
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 Número 72, enero-abril
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En la actualidad están apareciendo formas de ejercicio del poder sobre la base de un gran apoyo mayoritario electoral, que da origen a regímenes poco democráticos o “democracias ilimitadas”, que con el tiempo pueden llegar a ser autocracias, incluso, totalitarias. Una de las características de este tipo de regímenes políticos es que van eludiendo cada vez más las reglas y principios del Estado de derecho y para ello, someten paulatinamente a un importante control al poder judicial, y en especial, al juez constitucional, de manera que los límites al poder a través del Derecho se van haciendo cada vez más débiles o incluso desaparecen con el tiempo, y poco a poco, puede ocurrir que ese juez llegue a “legalizar” o “constitucionalizar” lo que hace el régimen imperante por encima de los principios del Estado de derecho y el derecho internacional de los derechos humanos. El régimen que se instauró en Venezuela hace 17 años como una verdadera democracia con un gran apoyo popular y con grandes promesas de lograr una sociedad más justa, conocido como “chavista” –por su líder, Hugo Chávez Frías–, es un importante ejemplo de cómo una democracia limitada, pasa a ser una ilimitada y finalmente, se transforma en un gobierno autocrático con rasgos totalitarios. El sometimiento del poder judicial ha sido clave para lograrlo y sobre esto trata este trabajo: mostrar cómo se logró ese control político, y cómo en forma paulatina, consecuencia de ello, fue decayendo el Estado de derecho, disminuyendo el control sobre la corrupción y por último, desapareciendo las libertades ciudadanas
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DERECHOS HUMANOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESTADO DE DERECHO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PODER JUDICIAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado VENEZUELA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.elsevier.es/es-revista-acta-sociologica-75-articulo-la-estrecha-y-necesaria-relacin-S0186602817300233">http://www.elsevier.es/es-revista-acta-sociologica-75-articulo-la-estrecha-y-necesaria-relacin-S0186602817300233</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.