El aprendizaje basado en problemas como herramienta de motivación: reflexiones de su aplicación a estudiantes de GADE (Record no. 196894)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02264cab a2200289 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240524112233.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2015 sp qr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000224797
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Pérez Aranda, Javier R.
Enlace - jpereza@uma.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Molina Gómez, Jesús
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Domínguez de la Rosa, Laura
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Rodríguez Martínez, María del Carmen
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El aprendizaje basado en problemas como herramienta de motivación: reflexiones de su aplicación a estudiantes de GADE
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El Aprendizaje Basado en Problemas (en adelante, ABP) puede emplearse como una herramienta de motivación en la medida en que hace que el alumno se enfrente a un problema, busque información, aplique sus conocimientos y resuelva el problema ofreciendo una forma diferente de aprendizaje. El ABP, mediante el adecuado desarrollo de sus etapas, facilita el aprendizaje y la motivación del alumno. En este estudio se analizan las diferencias observadas en el proceso de aprendizaje de los alumnos del Grado en Administración y Dirección de Empresas (en adelante, GADE) de la Universidad de Málaga (en adelante, UMA). A continuación se realiza una investigación empírica para analizar el grado de motivación alcanzado por los alumnos que han desarrollado su aprendizaje en una metodología basada en ABP de 4 etapas en la que se identifican las diferencias producidas en función del desarrollo del ABP durante el curso. Además, se hace patente el ABP de 4 etapas como estrategia de aprendizaje cognitivo ya que se encuentran mayores niveles de motivación y de resultados académicos favorables en aquellos alumnos que han utilizado ABP en su proceso de aprendizaje. REFIEDU
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 6423
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Aprendizaje basado en problemas
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Innovación educativa
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Motivación
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Resultados académicos
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 8, no. 4 (2015) p. 189-207
Título Revista de formación e innovación educativa
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1989-0257
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://refiedu.webs.uvigo.es/Refiedu/Vol8_4/REFIEDU_8_4_2.pdf">http://refiedu.webs.uvigo.es/Refiedu/Vol8_4/REFIEDU_8_4_2.pdf</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/240524
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 24/05/2024   24/05/2024 http://refiedu.webs.uvigo.es/Refiedu/Vol8_4/REFIEDU_8_4_2.pdf 24/05/2024 Artículo Electrónico