Análisis psicométrico de una escala de dependencia emocional en universitarios peruanos (Record no. 197510)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02084nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163601.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
024 3# - OTRO IDENTIFICADOR NORMALIZADO
Número estándar o código 10.5354/0719-0581.42453
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000225414
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ventura, José
Enlace - jventuraleon@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Caycho, Tomás
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA DE PSICOLOGIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Análisis psicométrico de una escala de dependencia emocional en universitarios peruanos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1-17
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016, Vol. 25, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente artículo analiza las propiedades psicométricas de la Escala de Dependencia Emocional, de Lemos Hoyos y Londoño Arredondo (2006), compuesta por 23 ítems, con seis alternativas de respuesta tipo Likert. Los participantes fueron 520 universitarios peruanos (147 varones y 373 mujeres), cuyas edades fluctuaron entre los 16 a 47 años, con un promedio de 22,28. Los participantes fueron divididos en una muestra de 200 personas para el análisis factorial exploratorio, y 320, para el análisis factorial confirmatorio. El análisis de correlación ítem-test indicó una adecuada homogeneidad de los ítems. La confiabilidad fue analizada mediante el coeficiente omega, variando de acuerdo a los modelos, desde ,85 a ,93. El análisis factorial exploratorio sugirió la existencia de un solo factor. Debido a la diferencia con la versión original, se realizó el análisis factorial confirmatorio, concluyendo que el modelo de un factor general con seis factores específicos tiene aceptables valores de bondad de ajuste, pero no cuenta con valores de fiabilidad buenos para la muestra en estudio.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DEPENDENCIA EMOCIONAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ESCALAS DE MEDICION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PSICOMETRIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ANALISIS FACTORIAL
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/42453/44478">https://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/42453/44478</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.