Transición de secundaria a la universidad en estudiantes de los títulos de maestro de Educación infantil y primaria de la Universidad de Jaén (Record no. 197575)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02041nab a2200241 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231211095104.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2018 sp qr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000225479
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Pérez Ferra, Miguel
Enlace - mperez@ujaen.es
9 (RLIN) 29845
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Quijano López, Rocío
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Muñoz Galian, Inés
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Transición de secundaria a la universidad en estudiantes de los títulos de maestro de Educación infantil y primaria de la Universidad de Jaén
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El artículo analiza la percepción que tienen los estudiantes de los títulos de Grado de Maestro en Educación Infantil y Primaria en la Universidad de Jaén (España), sobre sus dificultades para integrarse en la nueva realidad académico-social. Mediante un estudio descriptivo-inferencial, con una muestra de 285 estudiantes, seleccionados mediante un muestreo sistemático simple sin afijación, muestra integrada por: 67 hombres (23.6%), 218 mujeres (76.0%); 140 de Educación Infantil (48.8%), 143 de Educación Primaria (49.8%); El estudio pretende conocer la percepción de los estudiantes de primer año de los títulos de grado de Educación Infantil y Primaria, sobre su tránsito de Secundaria a la Universidad. Los análisis indican que los hombres tienen más dificultad que las mujeres para acceder a los servicios del campus; quienes no residen durante el curso con la familia evidencia mayor capacidad de socialización: nuevas amistades, trabajo en equipo o interacción con los profesores. Los estudiantes de tienen más facilidad para hacer nuevas amistades, para ayudar, trabajar en grupo e interpretar la información que oferta la universidad.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Adaptación
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Transición escolar
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 47, no. 2 (2018), p. 167-176
Título Aula abierta (España)
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0210-2773
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.17811/rifie.47.2.2018.167-176">https://doi.org/10.17811/rifie.47.2.2018.167-176</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 11/12/2023   11/12/2023 https://doi.org/10.17811/rifie.47.2.2018.167-176 11/12/2023 Artículo Electrónico