Características de los equipos de trabajo universitario en contextos virtuales (Record no. 197831)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01828nab a2200277 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163610.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000225735
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Tejada Garitano, Eneko
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Garay Ruiz, Urtza
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Romero Andonegi, Ainara
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave INNOVACION EDUCATIVA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Características de los equipos de trabajo universitario en contextos virtuales
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 49-62
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017 3a época, volumen 17, número 75, septiembre-diciembre
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El rendimiento de los equipos de trabajo en el alumnado depende de los roles a través de los que se configuran. El propósito de esta investigación es conocer qué tipo de equipos son los que mejor rendimiento obtienen en contexto virtual y su repercusión en el rendimiento individual. El estudio se llevó a cabo en la Escuela de Magisterio de Bilbao (UPV/EHU) sobre una muestra de 163 estudiantes de educación primaria. El alumnado conformó 31 equipos de trabajo distribuidos según los roles de Belbin y trabajó de forma cooperativa y virtualmente por medio de wikis con el fin de desarrollar objetos de aprendizaje. De la investigación se extrae que los equipos con un equilibrio de varios roles entre sus miembros y una participación activa, tienen mayor garantía de éxito que los que tienen un desdoblamiento de fortalezas y debilidades y no interactúan
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado APRENDIZAJE COLABORATIVO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado WIKIS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION DOCENTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado RENDIMIENTO ACADEMICO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.innovacion.ipn.mx/Revistas/Documents/2017/75/CaracterIsticas-de-los-equipos-de-trabajo-universitario-en-contextos-virtuales.pdf">http://www.innovacion.ipn.mx/Revistas/Documents/2017/75/CaracterIsticas-de-los-equipos-de-trabajo-universitario-en-contextos-virtuales.pdf</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179454112002">http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179454112002</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.