El burnout en los profesionales de la educación que trabajan con personas con discapacidad en Córdoba (ESpaña). Influencia de las variables laborales (Record no. 198640)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02575nab a2200265 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240420063943.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2018 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000226544
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ruiz Calzado, Inmaculada
Enlace - inmaculada.ruiz@uco.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Llorent, Vicente J.
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El burnout en los profesionales de la educación que trabajan con personas con discapacidad en Córdoba (ESpaña). Influencia de las variables laborales
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Esta investigación examina la relación entre el Burnout y sus dimensiones (agotamiento emocional, despersonalización y realización personal), y las características laborales de los profesionales que trabajan con personas con discapacidad en Córdoba. Se trata de un estudio de prevalencia, descriptivo y transversal. La muestra seleccionada consta de 157 profesionales que trabajan en centros y en empresas de atención a personas con discapacidad en Córdoba. Los resultados han evidenciado que existe un elevado nivel de Burnout generalizado. Y atendiendo a los variables laborales, se ha obtenido que los profesionales con 21 años o más de experiencia, padecen más Burnout que los más inexpertos. Los profesionales con contrato indefinido en su empresa presentan niveles más elevados de Burnout que los definidos. Los profesionales que llevan 21 años o más en el puesto de trabajo actual, padecen más Burnout que el grupo que lleva 5 años o menos, y además, estos profesionales con mucho tiempo trabajado en la misma empresa, también muestran niveles más elevados de Burnout que los profesionales con poco tiempo, 5 años o menos.Estos resultados confirman estudios previos (Barrera, Malagón y Sarasola, 2015), y han permitido identificar que más de la mitad de los trabajadores presentan elevados niveles de Burnout. Al tratarse de un tema crucial para el profesional del ámbito de la discapacidad, para la empresa y también para la sociedad, se debe insistir en esta línea de investigación para favorecer la reducción del Burnout en este colectivo.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 14026
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Discapacidades
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación especial
9 (RLIN) 3029
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 19292
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Síndrome de Burnout
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Docentes
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 21, no. 2 (2018), p. 373-393
Título Educación xxi
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1139-613X
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/15459/18090">http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/15459/18090</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.5944/educXX1.15459">https://doi.org/10.5944/educXX1.15459</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 27/10/2023   27/10/2023 https://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/15459/18090 27/10/2023 Artículo Electrónico