Registro de prácticas discentes : instrumento reflexivo para el estudiante en salud mental y geriatría (Record no. 199188)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02618nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163658.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000227092
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Abades Porcel, Mercedes
Enlace - Mabades@santpau.cat
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Sirvent Angulo, Montserrat
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA ELECTRONICA EDUCARE
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Registro de prácticas discentes : instrumento reflexivo para el estudiante en salud mental y geriatría
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Costa Rica
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1-17
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2017, Vol. 21, no. 1, ene.-abr.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Objetivo. Analizar las reflexiones del estudiantado de enfermería recogidas en el registro de su experiencia práctica en salud mental y geriátrica en la Escuela Universitaria de Enfermería del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (HSCSP EUI). Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, basado en los informes recibidos de estudiantes de tercer año de la EUE en el curso 2012 y 2014. Los datos recogidos fueron las variables sociodemográficas (sexo, edad, nacionalidad) y las respuestas a las 2 preguntas abiertas extraídas de las memorias de estudiantes, mediante una herramienta especialmente diseñada para ello. La muestra incluyó 158 memorias de estudiantes (81,6% mujeres y 18,3% hombres). Se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo de los datos con el programa SPSS de Windows. Los resultados mostraron que el estudiantado consideraba más visible el trabajo en equipo y la comunicación terapéutica en geriatría y salud mental que en las unidades de alta complejidad. Además, encontraron que la relación humana y la unión entre el paciente y las enfermeras era mucho más humanista. También observaron que enfermería estaba más involucrada y motivada que en otras unidades clínicas más técnicas. Conclusión: el estudiantado de enfermería percibía la experiencia práctica en geriatría y en salud mental como transformadora, y consideraba que profundizar en el conocimiento de las enfermedades y las necesidades de la persona tanto en salud como en enfermedad les aporta un mayor crecimiento personal y profesional.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ADULTOS MAYORES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado GERIATRIA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SALUD MENTAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PRACTICA CLINICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado MEMORIA REFLEXIVA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/7544/10409">http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/7544/10409</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.15359/ree.21-1.10">https://doi.org/10.15359/ree.21-1.10</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.