Formación universitaria e inserción laboral en Chile: Percepciones de profesionales en psicología titulados en universidades con distinto nivel de selectividad (Record no. 199238)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02920nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240530063750.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2018 cr zr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000227142
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Espinoza Díaz, Oscar
Enlace - oespinoza@academia.cl
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona González Fiegehen, Luis
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Sandoval Vásquez, Luis
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Castillo Guajardo, Dante
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Neut Aguayo, Pablo
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Formación universitaria e inserción laboral en Chile: Percepciones de profesionales en psicología titulados en universidades con distinto nivel de selectividad
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa, la cual tuvo porobjetivo establecer las valoraciones preliminares que otorgan los titulados de la carrera de Psicología, de universidades de distinto grado de selectividad, a los ámbitos de la formación académica recibida y su relación con la inserción laboral. El trabajo se inscribe en el marco de una necesaria evaluación del grado de equidad del sistema universitario chileno en relación conlos resultados del proceso formativo.Desde una perspectiva cualitativa, y bajo el marco de un estudio de casos en profundidad, se recabaronlas percepciones de los titulados mediante seis entrevistas en profundidad desarrolladas en el año 2015 con profesionales graduados entre los años 2011 y 2014. La muestra de personas entrevistadas, de carácter intencionado, se seleccionó combinando criterios de caso tipo, cuotas, cadena y voluntariedad. Los datos se analizaron con el apoyo del software Atlas Ti 8 a fin de identificar categorías y las relaciones entre ellas. La principal conclusión es que tanto la formación académica recibida como el proceso de inserción al mundo del trabajo es mejor valorado por los graduados de la universidad de alta selectividad, mientras que los profesionales egresados de las universidades de mediana y baja selectividad ponderan de manera más crítica dichos aspectos.Por su parte, cuanto más selectiva es la universidad, más se percibe un incremento en las oportunidades de las personas tituladas en el mundo laboral, situación que revela la presencia de aspectos no académicos que influyen en la inserción laboral. Lo anterior deriva enposibles situaciones de inequidad en los resultados de la formación universitariaen Psicología
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación superior
9 (RLIN) 32
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 17151
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Empleo
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Psicología
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Inserción laboral
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Chile (país)
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 18, no. 3 (2018 ), p. 1-27
Título Actualidades investigativas en educación
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1409-4703
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/34439/34017">https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/34439/34017</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.15517/aie.v18i3.34439">https://doi.org/10.15517/aie.v18i3.34439</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 17/10/2023   17/10/2023 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/34439 17/10/2023 Artículo Electrónico