La importancia de introducir la competencia intercultural en la educación superior : propuesta de actividades prácticas (Record no. 199348)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02363nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163701.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000227252
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Martínez Lirola, María
Enlace - maria.lirola@ua.es
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA ELECTRONICA EDUCARE
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La importancia de introducir la competencia intercultural en la educación superior : propuesta de actividades prácticas
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Costa Rica
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1-19
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2018, Vol. 22, no. 1, ene.-abr.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Enseñar una lengua extranjera como el inglés lleva consigo no solo enseñar contenidos relacionados con la lengua objeto de estudio, sino también introducir aspectos culturales que ayuden a aprender la lengua enmarcada en la cultura. Este artículo es una contribución de cómo introducir aspectos culturales en el aula de lengua extranjera en la educación superior. Se diseñaron distintas actividades cooperativas que favorecían la adquisición de la competencia intercultural, y se optó por una metodología cooperativa para facilitar que el alumnado asumiera un papel activo y adquiriera competencias sociales. Además, se preparó una encuesta con el fin de conocer su opinión sobre distintos aspectos relacionados con la competencia intercultural. El alumnado participante en el estudio cursaba la asignatura obligatoria Lengua Inglesa V en el tercer curso del grado en Estudios Ingleses. Se presentan los resultados por ser significativos, debido a la importancia que el alumnado le concede a esta competencia y a cómo valora positivamente trabajar con ella en las actividades propuestas. Se concluye que es fundamental introducir esta competencia en el siglo XXI, con el fin de que el alumnado crezca como ciudadanía global y la docencia esté unida a las demandas sociales.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado APRENDIZAJE COOPERATIVO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado COMPETENCIAS INTERCULTURALES
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION INTERCULTURAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION SUPERIOR
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/8495/11752">http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/8495/11752</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://doi.org/10.15359/ree.22-1.3">https://doi.org/10.15359/ree.22-1.3</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.