Evolución de la segregación socioeconómica de las escuelas de América Latina (Record no. 199382)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01989nab a2200289 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231016121842.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2018 cl ar p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000227287
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Murillo, F. Javier
Enlace - javier.murillo@uam.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Duk, Cynthia
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Martínez Garrido, Cynthia
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Evolución de la segregación socioeconómica de las escuelas de América Latina
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El objetivo de esta investigación es determinar la evolución de la magnitud de la segregación escolar por nivel socioeconómico, tanto en su dimensión de uniformidad como de exposición, en algunos países de América Latina. Para ello se realiza una explotación de los datos de las seis ediciones PISA. La muestra está conformada por 374.490 estudiantes de 15.500 escuelas de 10 países latinoamericanos. Los resultados indican que, en seis de los ocho países con suficientes datos, la segregación parece tener una tendencia a la baja, especialmente en Argentina y Brasil. Esta disminución es muy discreta en comparación con la alta segregación que presentan. Además, en la mayoría de los países en que la segregación disminuye, lo hace en los estudiantes de familias de mayor nivel socioeconómico, incrementándose en los de menor. Es indispensable, por tanto, incorporar el debate sobre segregación escolar en la agenda de las políticas educativas públicas para tomar medidas que contribuyan a reducirla.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 8050
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Sistema educativo
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 4298
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Evaluación educativa
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Segregación escolar
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Nivel socioeconómico
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PISA
653 05 - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado América Latina
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 44, no. 1 (2018), p. 157-179
Título Estudios pedagógicos
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0718-0705
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/3603/4476">http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/3603/4476</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 16/10/2023   16/10/2023 http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/3603/4476 16/10/2023 Artículo Electrónico