La evaluación en educación primaria como punto de partida para el desarrollo de planes de mejora inclusivos en la Región de Murcia (Record no. 199782)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03003cab a2200301 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240918140849.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2015 sp tr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000227687
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Arnaiz Sánchez, Pilar
Enlace - parnaiz@um.es
9 (RLIN) 28752
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona De Haro Rodríguez, Remedios
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Guirao Lavela, José Manuel
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La evaluación en educación primaria como punto de partida para el desarrollo de planes de mejora inclusivos en la Región de Murcia
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Mejorar día a día con la finalidad de conseguir una educación de calidad e inclusiva es el desafío presente en la institución educativa. Precisamente, en aras de promover la educación que queremos, debemos determinar la brecha existente entre las prácticas y los ideales. La evaluación se convierte en una herramienta imprescindible para poder conocer donde nos encontramos y qué deberíamos cambiar para alcanzar nuestros fines. En este trabajo presentamos el proceso de autoevaluación llevado a cabo por cuatro centros de Educación Infantil y Primaria de la Región de Murcia con el deseo de conocer su realidad para cambiarla, mejorarla y fomentar la Inclusión en ellas. El instrumento utilizado ha sido la Guía de Autoevaluación de Centros para la Atención a la Diversidad desde la Inclusión (ACADI), en concreto la dimensión referida al Proceso Educativo. Su utilización ha permitido a las cuatro escuelas realizar un diagnóstico de la realidad presente en cada institución, e identificar las fortalezas y las debilidades existentes en los mismos con el fin de promover una educación para todos. El método utilizado consistió en una investigación evaluativa con carácter cooperativo, en la que se llevaron a cabo procesos de reflexión colegiados sobre la propia realidad y práctica, realizados desde el interior de la institución educativa por sus protagonistas. Los resultados del conjunto de los centros destacan como fortalezas la planificación y organización de la enseñanza, el respeto a los estilos de aprendizaje del alumnado y la evaluación tolerante. Las principales debilidades radican en la organización de la acción tutorial, el respeto a los ritmos y características individuales del alumnado, las relaciones centro-contexto-social y la implicación activa del alumnado en su propio aprendizaje. Educare
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 7100
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación inclusiva
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Planes de mejora
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Mejora educativa
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Innovación
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Educación infantil
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 18, no. 1 (2015), p. 103-122
Título REIFOP: revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1575-0965
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.um.es/reifop/article/view/214351">https://revistas.um.es/reifop/article/view/214351</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.1.214351">http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.1.214351</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/180924
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 18/09/2024   18/09/2024 https://revistas.um.es/reifop/article/view/214351 18/09/2024 Artículo Electrónico