Diferencias en la aplicación de estrategias de afrontamiento adolescente entre alumnos hombres y mujeres del nivel medio superior (Record no. 199792)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03020nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230925142812.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2018 ag zr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000227697
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Guadarrama Guadarrama, Rosalinda
Enlace - rossygma@hotmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Mendoza Carmona, Vanessa
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Márquez Mendoza, Octavio
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Veytia López, Marcela
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Padilla Gutiérrez, Iván Martín
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Diferencias en la aplicación de estrategias de afrontamiento adolescente entre alumnos hombres y mujeres del nivel medio superior
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La adolescencia está caracterizada por cambios tanto físicos como psicológicos y tiene como resultado la identidad y la madurez requeridas para la edad adulta. Los adolescentes inician una etapa de situaciones a las cuales deben dar respuesta, siendo el contexto escolar solo uno de los escenarios en los cuales ellos manifiestan su forma de afrontar las problemáticas o situaciones cotidianas. El afrontamiento ha sido estudiado por diversos autores. Esta investigación está sustentada en la propuesta de Frydenberg y Lewis (1993) que postula al afrontamiento como un proceso cognitivo y afectivo que permite a la persona responder de manera particular a un estímulo y esta respuesta a su vez le permite la adaptación social de acuerdo a su contexto El objetivo del estudio realizado fue comparar los estilos y las estrategias de afrontamiento adolescente de acuerdo al sexo. Se trabajó con una muestra de estudiantes del nivel medio superior de una escuela pública del Estado de México (México). El rango de edad fue de 15-16 años con un promedio de 15.28 +- .48, siendo 268 hombres y 367 mujeres. Se aplicó la Escala de Afrontamiento para Adolescentes de Frydenberg y Lewis (1993). Los resultados presentan diferencias significativas en los estilos con respecto al sexo, ya que en los hombres es el estilo que presenta las medias más altas, y un puntaje de 70 a 89 indica que éste se emplea a menudo. También se encontraron diferencias en algunas de las estrategias de afrontamiento. Lo anterior permitió concluir que en los adolescentes la manera de afrontar sus problemas está relacionada con sus vivencias pasadas y el afrontamiento es una manera de autorregulación, corroborando así las diferencias del uso de afrontamiento entre hombres y mujeres adolescentes.
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 1510
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Estrategias educativas
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 1008
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Adolescencia
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 2253
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educación media superior
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Afrontamiento
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Estilos de afrontamiento
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Autoregulación
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 35, no. 1 (2018), p. 205-216
Título Interdisciplinaria : revista de psicología y ciencias afines
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1668-7027
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.ciipme-conicet.gov.ar/ojs/index.php?journal=interdisciplinaria&page=article&op=view&path%5B%5D=459">http://www.ciipme-conicet.gov.ar/ojs/index.php?journal=interdisciplinaria&page=article&op=view&path%5B%5D=459</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 25/09/2023   25/09/2023 http://www.ciipme-conicet.gov.ar/ojs/index.php?journal=interdisciplinaria&page=article&op=view&path%5B%5D=459 25/09/2023 Artículo Electrónico