La tutoría universitaria: del modelo actual a un modelo integral (Record no. 199842)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02121nab a2200313 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163713.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000227747
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Alvarez González, Manuel
Enlace - alvarez.m@ub.edu
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Alvarez Justel, Josefina
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA ELECTRONICA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACION DEL PROFESORADO
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La tutoría universitaria: del modelo actual a un modelo integral
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Zaragoza, España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 125-142
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2015, Vol. 18, no. 2
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este artículo señala la importancia de la acción tutorial en una educación universitaria de calidad y en un espacio de convergencia docente y tutorial, que tiene como objetivo primordial la formación integral del alumnado. Ahora bien, hemos de admitir que el modelo de tutoría actual ha mostrado una serie de déficits que no le han permitido cumplir con su cometido. Para ello, es necesario plantear una serie de aspectos de mejora que nos conduzcan a un modelo integral de tutoría donde han de tener cabida, de forma coordinada, los diferentes niveles o modalidades de tutoría, con la implicación, motivación y formación de todos los agentes educativos y de orientación de la institución. Y, para que este nuevo modelo tutorial pueda implantarse, requiere de un cambio en la función tutorial como un aspecto de la función docente y se han de facilitar las condiciones que permitan la consolidación de dicho modelo y esto no pude venir exclusivamente por la vía de una mera imposición (mandato legal), sino a través de un verdadero plan estratégico, que esté consensuado por todos.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TUTORIA INTEGRAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ACCION TUTORIAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PLANEACION
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION SUPERIOR
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1429285034.pdf">http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1429285034.pdf</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.2.219671">http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.2.219671</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.