La formación de profesores: ¿formación continua o formación postgraduada? Perspectivas de profesores y de líderes de las escuelas (Record no. 199988)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02483nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163717.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000227893
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Rita Faria, Ana
Enlace - a.rita_faria@hotmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Reis, Pedro
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Peralta, Helena
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA ELECTRONICA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACION DEL PROFESORADO
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La formación de profesores: ¿formación continua o formación postgraduada? Perspectivas de profesores y de líderes de las escuelas
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Zaragoza, España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 289-296
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016, Vol. 19, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La formación es esencial para la adquisición de conocimientos específicos de la profesión docente. La investigación llevada a cabo tiene como problema central el impacto de la frecuencia de los cursos de post-grado en un número de maestros de primaria (EB) y educación secundaria (ES) de un Grupo de Escuelas (2) público y de un colegio privado en Portugal. Nuestro objetivo es entender si los profesores consideran esta formación como un valor añadido y en qué medida esto se refleja en la mejora de su desempeño profesional, de las escuelas y del aprendizaje de los estudiantes. Esta investigación de carácter cualitativo, orientada por un paradigma de investigación interpretativo, integra un estudio más amplio sobre el impacto de la formación postgraduada en educación. Se adoptaron diferentes procedimientos metodológicos que permitieron, a través de los datos obtenidos, comprender, cuestionar, discutir y reflexionar sobre las diferentes contribuciones de la formación postgraduada (FPG) y observar los efectos de estas formaciones en el desarrollo de competencias profesionales en distintas prácticas pedagógicas. Este artículo se centra en una discusión, informada por datos empíricos, de las perspectivas de los profesores que participaron en la FPG y de los directores de los centros educativos en que trabajan.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION DOCENTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION PERMANENTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION CONTINUA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado POSGRADO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado LIDERAZGO
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1472510904.pdf">http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1472510904.pdf</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://dx.doi.org/10.6018/reifop.19.2.254891">http://dx.doi.org/10.6018/reifop.19.2.254891</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.