#DíaInternacionaldelPuebloGitano: una mirada a la realidad educativa de la etnia gitana a través de Twitter (Record no. 200280)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03000nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230830085531.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2018 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000228185
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Motos Sellés, Patricia
Enlace - pmotos@universidadviu.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Aguilar Cuesta, Ángel Ignacio
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título #DíaInternacionaldelPuebloGitano: una mirada a la realidad educativa de la etnia gitana a través de Twitter
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente estudio trata de identificar la actividad y demandas educativas asociadas con la etnia gitana dentro de España a través de la red social Twitter, con el fin de determinar cuáles son los diversos dictámenes sobre esta cuestión. Para ello, hemos empleado una metodología híbrida basada, por un lado, en el análisis cuantitativo de los tweets recogidos gracias al uso de la minería de datos y estructura de redes a través de la API de Twitter. Por otro, una metodología cualitativa debido al estudio de todos los tweets extraídos con el hashtag #DíaInternacionaldelPuebloGitano, gracias al cual hemos determinado las demandas y opiniones, así como la catalogación emocional de dichos textos. El análisis de los 726 tweets en lenguas oficiales del Reino de España, siendo este elemento territoriallingüístico un delimitador utilizado para comprender la opinión pública en un espacio geográfico concreto. El análisis de los datos se ha realizado empleando el programa SPSS 21 con el cual hemos podido determinar que el número de tweets emitidos por los usuarios fue de 726, cuya propagación aumentó debido a los retweets y favoritos hasta un total de 2061 en el día 8 de abril. La franja horaria de mayor actividad fue de 12:00-17:59, con un total de 959. Finalmente, hemos podido determinar como la actividad en la red social tiene grandes similitudes con los estudios hasta la fecha sobre la etnia gitana en relación con la educación. A saber: las protestas y quejas por la desigualdad y la intolerancia, la existencia y funcionamiento de centros escolares donde existe un alto número de alumnado gitano. Por el contrario, también encontramos similitudes, como el incremento lento de alumnado de etnia gitana con mayores estudios, y que son vistos tanto en redes sociales como dentro de la comunidad como ejemplos a seguir.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Necesidades educativas especiales
9 (RLIN) 6118
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Estudiantes
9 (RLIN) 13250
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Redes sociales en línea
9 (RLIN) 45823
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Etnia
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Gitanos
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Twiter
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 4, no. 2 (2018 ), p. 106-113
Título Innoeduca. International journal of technology and educational innovation
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2444-2925
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/4979/5028">http://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/4979/5028</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://dx.doi.org/10.24310/innoeduca.2018.v4i2.4979">http://dx.doi.org/10.24310/innoeduca.2018.v4i2.4979</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Gloria Jiménez/300823
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 30/08/2023   30/08/2023 https://revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/4979/5028 30/08/2023 Artículo Electrónico