El aula como sistema complejo: hacia una formalización de la organización de la vida del aula (Record no. 200313)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02098nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230828121918.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2017 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000228218
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor UPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Videla Reyes, Ronnie Alejandro
Enlace - ronnie.videla@gmail.com
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Leyton García, Guillermo
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Rossel Salas, Sebastián
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El aula como sistema complejo: hacia una formalización de la organización de la vida del aula
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Avanzar hacia un concepto de educación que connote y defina lo educativo a partir de la dinámica que exhibe la organización del aprendizaje en el aula requiere del uso las ciencias de la complejidad. Asumir la teoría de sistemas dinámicos no-lineales para comprender los fenómenos de interacciones de aprendizaje como una historia de coherencias moleculares, sensoriales y relacionales es el gran desafío de las ciencias cognitivas. El presente estudio realiza una revisión teórica-empírica respecto a estudios en sistemas dinámicos basados en describir la organización de los seres vivos, la vida humana y la vida en el aula. Se propone que el aula es un sistema complejo de interacciones de aprendizaje donde la mediación semiótica actúa como homeostasis lingüística determinando el devenir del sistema. Particularmente se propone a la teoría fuzzy set como herramienta matemática de dinámica no-lineal para formalizar la organización del aprendizaje en el aula.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 2861
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Aprendizaje
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Aula
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Sistemas complejos
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Interacción en el aula
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Revisión teórica
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 3, no. 2 (2017), p. 109-117
Título Innoeduca. International journal of technology and educational innovation
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2444-2925
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/3062/3286">http://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/3062/3286</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://dx.doi.org/10.24310/innoeduca.2017.v3i2.3062">http://dx.doi.org/10.24310/innoeduca.2017.v3i2.3062</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Gloria Jiménez
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 28/08/2023   28/08/2023 https://revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/3062/3286 28/08/2023 Artículo Electrónico