Diseño de una ruta pedagógica para la evaluación de competencias a través del portfolio electrónico en entornos distribuidos y heterogéneos de aprendizaje (Record no. 200507)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02408nab a2200337 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163744.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000228412
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Quintana Marín, Sofía
Enlace - sofia.quintanam@campusucc.edu.co
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Montero Cádiz, Manuel Medardo
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Recio Vázquez, Roberto
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Páez Páez, Jaime Alberto
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Cortés Méndez, Jairo Augusto
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA ESPAÑOLA DE ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Diseño de una ruta pedagógica para la evaluación de competencias a través del portfolio electrónico en entornos distribuidos y heterogéneos de aprendizaje
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid, España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 25-44
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2018, Vol. 28, no. 3
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente artículo da cuenta de la ruta pedagógica para la evaluación de competencias a través de portfolios electrónicos en ambientes heterogéneos y distribuidos de aprendizaje dentro de la segunda fase de una investigación realizada por la Universidad de Valladolid y la Universidad Cooperativa de Colombia con estudiantes y profesores en dos ciudades. Se emplea el método ADRION con un enfoque interdisciplinario que articulan los campos de la ingeniería y la educación. En la primera fase se diseñaron y ejecutaron situaciones de aprendizaje en ambientes heterogéneos y distribuidos con la plataforma ILDE para estudiantes universitarios en cuatro grupos de diferentes campos de conocimiento (Cortes, Paez, Quintana, Recio, & Montero, 2017). A partir de los resultados se identifican los elementos con las que se configura la propuesta que aquí se presenta, en la que se resalta la evaluación como punto de partida para la enseñanza, con miras al desarrollo de las competencias, transversalizada por la intersubjetividad, lo que favorece la consolidación de comunidades de práctica que al mismo tiempo aporta a la cualificación de los profesores y al mejoramiento de la calidad educativa.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado E-PORTAFOLIOS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado AMBIENTES DE APRENDIZAJE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EVALUACION DE COMPETENCIAS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado COMUNIDADES DE PRACTICA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www2.uned.es/reop/pdfs/2018/29-3%20Quintana.pdf">https://www2.uned.es/reop/pdfs/2018/29-3%20Quintana.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.