¿Para qué, cómo y qué evalúa en ciencia el profesorado de primaria en formación? (Record no. 200610)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02032nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219163747.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000228515
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona López Lozano, Lidia
Enlace - lidialopez@us.es
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Solís Ramírez, Emilio
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA EUREKA SOBRE ENSEÑANZA Y DIVULGACION DE LAS CIENCIAS
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título ¿Para qué, cómo y qué evalúa en ciencia el profesorado de primaria en formación?
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Cádiz, España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 102-120
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2016, Vol. 13, no. 1
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En el presente trabajo abordamos el estudio del cambio del conocimiento didáctico de un grupo de maestros de Primaria en formación inicial, sobre la evaluación en Ciencias. La investigación se enmarca en un Proyecto de I+D+i y en el contexto de un curso formativo basado en aprender a enseñar ciencias por investigación escolar y en la interacción con prácticas docentes innovadoras. La investigación sigue una metodología cualitativa siendo el instrumento fundamental de recogida de datos las producciones escritas por los futuros maestros durante los tres momentos en los que se divide el estudio. Del análisis de estas producciones se concluye que hay un progreso en su conocimiento de la evaluación en las tres categorías estudiadas (sentido, instrumentos y contenido de la evaluación) próximas a un modelo didáctico tradicional, pero sin alcanzar el modelo alternativo que consideramos deseable.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EVALUACION EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION INICIAL DOCENTE
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INVESTIGACION ESCOLAR
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado EDUCACION PRIMARIA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://reuredc.uca.es/index.php/eureka/article/view/2955/2694">https://reuredc.uca.es/index.php/eureka/article/view/2955/2694</a>
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://dx.doi.ord/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2016.v13.i1.08">http://dx.doi.ord/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2016.v13.i1.08</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.